esplai emocional en septiembre

Esplai casal estiu

¿Nuestra propuesta?

El aprendizaje en gestión emocional, con actividades en medio del Parque Natural del Montseny, tan divertidas como intensas, con caballos de doma natural, animales de granja y actividades de aventura que darán a los niños, niñas y jóvenes herramientas prácticas para su día a día, ahora que está cerca el inicio de un nuevo curso. Recursos que, por cierto, los padres también compartiréis!

Respirar naturaleza, montar a caballo, escuchar el silencio del bosque, reír, superar miedos, hacer amigos, gustarte a ti mismo, acariciar un conejo, inspirar pensamientos positivos, invitar a la acción, correr sin que se les acabe el patio, entrenar habilidades importantes para andar por la vida con la empatía, la comunicación positiva o la autoestima…

Os ofrecemos un esplai de día en medio de la naturaleza, en el Parque Natural del Montseny, con monitores que son educadores emocionales formados en la metodología de La Granja.

Porque el verano, ¡¡¡está para vivir y sentirlo a TOPE!!!

ACTIVIDADES

  • Actividades de aventura emocional diarias como La Misión, Guiar y ser guiado, Lánzate, Navegar en equipo, etc
  • Clases de equitación colectivas. Actividades emocionales como el Liderazgo, la gestión del miedo o el trabajo en equipo.
  • Piscina diaria y Deporte
  • Actividades con los animales de granja, en el bosque y en el huerto.

Horario de un día

08:30h Recogida autocar o servicio Buenos Días

09:00h Llegada y desayuno (bocadillo de casa)

10:00h Actividades

13:00h Comida (casera)

14:00h Deberes del cole (primaria)

15:00h Actividades

16:00h Piscina

17:00h Merienda

17:15h Salida autocar o recogida padres

*Horario orientativo

Los monitores son educadores emocionales, preparados y formados en el método La Granja©

Durante todo el casal se preocuparán de la motivación, la cohesión y el control de su grupo, trabajando aspectos emocionales como la consciencia y la autorregulación emocional, la autoestima y la empatía.

Precios y fechas 2025 del 25 de agosto al 5 de septiembre

De 9:00 h a 17:00 h

Con autobús

  • 1 semana: del 25 al 29 de agosto o del 1 al 5 de septiembre: 260 €
  • 2 semanas: del 25 de agosto al 5 de septiembre: 490 €

Sin autobús

  • 1 semana: del 25 al 29 de agosto o del 1 al 5 de septiembre: 228 €
  • 2 semanas: del 25 de agosto al 5 de septiembre: 432 €

Casal

  • 1 semana: del 25 al 29 de agosto o del 1 al 5 de septiembre: 168 €
  • 2 semanas: del 25 de agosto al 5 de septiembre: 305 €

Jornadas de puertas abiertas 2025

  • El 15 de marzo
  • El 14 y 26  de abril
  • El 17 y 18 de mayo
  • El 7 y 8 de junio

Inscríbete aquí

¿Cómo reservar?

Pasos a seguir:

  1. Entrad en el enlace INSCRIPCIÓN para reservar las semanas y parada de autocar si lo necesitáis.  Rellenad la inscripción (tendréis que hacer un pago de 160 € con tarjeta). Si no termináis el trámite, la reserva se guarda durante 48 horas. Pasado este plazo, automáticamente la reserva se da de baja sin posibilidad de recuperarla.
  2. Para cualquier duda, por favor, enviadnos un e-mail: esplai@lagranjatc.com o llamadnos al 93 848 11 25 (Olga y Laura)
  3. El resto del pago se efectuará antes del comienzo del Esplai en nuestras oficinas. El pago debe estar antes del 3 de agosto a partir del 1 de agosto. Si la inscripción no está al 100% pagada, esta se cancelará automáticamente, no teniendo derecho a la devolución de la paga y señal.

Matrícula abierta a partir del 3 de febrero a las 10 de la mañana 

Conoce clicando aquí la app para el seguimiento del esplai.

NORMAS DE ANULACIÓN Y NORMATIVA 2025

Para cualquier consulta llamar al 93 848 11 25  y preguntar por Laura u Olga o enviar un correo a esplai@lagranjatc.com. Nuestro horario es de 10 a 16 h.

¡inscríbete ahora!

¿qué opinan los padres?

“Le ha ayudado a construir una parte de su personalidad, a nivel emocional y a nivel funcional también, con nuevos amigos, diferentes situaciones y valores…”

Cuando lo recojo veo a un Àlex más puro, más auténticoSois un bálsamo para su espíritu. Gracias por todo: por los mails, el trabajo, los monitores, las cocineras, Kike, los animales, el trato… y sobre todo para plasmar la teoría en unas colonias emocionales. Cristina gracias. ¡El mundo necesita mucho La Granja!

Quiero compartir estas descubiertas del vivir de Martí que tienen un toque de magia. La magia del lugar, los animales, los niños…. Pero sobre todo de las personas que creen en él y en su GENEROSIDAD, le dan oportunidades de ampliar su mundo y me hacen tener más ESPERANZA.

Lo primero que quiero hacer es FELICITAROS a todos los componentes de la granja, vacas, cabritas y caballos incluidos. ¡Me encanta la faena que hacéis, mis hijos ya hace tres años que vienen, y no dejáis de sorprenderme, estoy enamorada de la granja y del trabajo que hacéis!! Hoy mi hija se ha ido llorando, y eran las 12 de la noche y todavía lloraba… y no sabía cómo consolarla, he acabado llorando con ella… esto son las grandes emociones de la granja…

método la granja©

El Método La Granja©  entrena las competencias emocionales de los niños, jóvenes y adultos. Los resultados del Método La Granja© han sido evaluados y demostrados científicamente por el GROP de la UNIVERSIDAD DE BARCELONA, demostrando  el aumento de las 5 competencias emocionales en los niños después de su paso por La Granja.

¿Qué aprenden los niños?

Para mí el confinamiento ha sido como una gelatina, cuando nos dijeron dos semanas estaba en la superficie y molaba, pero luego te fue chupando y parecía que ya no saldríamos nunca

Descalza en el bosque me he sentido como si todo el mundo desapareciera y solamente existiéramos el bosque y nosotros en el universo…

He visto que me tengo que hacer responsable de lo que hago yo sin dar tanto la culpa a los demás

En el rocódromo he pensado SÍ, PUEDO, y he podido llegar hasta arriba

¡inscríbete ahora!

Un mensaje de Cristina:

“Hace ya doce años que comenzamos a formar a nuestros monitores en EDUCACIÓN EMOCIONAL y los resultados han sido impresionantes, Como resultado de la experiencia adquirida en el trabajo con grupos escolares hemos elaborado unas colonias de verano en las cuales, además del objetivo habitual de que se relacionen y se lo pasen superbién, queremos entrenarlos para que sean emocionalmente más inteligentes.

Creemos que las colonias forman parte de la educación del niño o niña como persona. Aquí vivirán experiencias y sensaciones que solo puedan suceder en un ámbito diferente al familiar o escolar. Si aprendemos a reconocer sus emociones (rabia, tristeza, alegría…) y les damos las herramientas necesarias, las podrán gestionar de forma positiva y mejorará su autoestima, su confianza y sus relaciones con los demás”.

Cristina Gutiérrez Lestón. Directora de La Granja

5 % descuento

A hijos de maestros de infantil, de primaria y de secundaria*

Hermanos: 5%

*No acumulable al dto. de hermanos (adjuntar documentación acreditativa).

¿qué tienes que traer?

¡Descarga aquí tu PDF con la lista de material!

Menú