Sobre mi
Me defino como una persona optimista, perseverante, proactiva y muy trabajadora. Mi intención es la de crear nuevas soluciones para las dificultades educativas que me encuentro en el día a día con los niños, jóvenes y adultos.
A lo largo de mi trayectoria he liderado la creación del Método La Granja©, basado en la educación emocional y probado durante 15 años con los más de 18.000 alumnos de 3 a 14 años que cada año hacen sus colonias escolares en La Granja. El Método La Granja© consiste no solo en una fórmula para educar, sino también en cómo formar en 4 meses cada año a numerosos equipos para convertirlos en educadores emocionales que pueden desarrollar el Método con rigurosidad y resultados probados científicamente.
Me considero primero y antes de nada Educadora Emocional, y después todo el resto: directora de La Granja, formadora, divulgadora mediática y escritora de libros y cuentos educativos, con la intención de compartir lo que sé y a mi me funciona con los niños y adultos para modificar sus actitudes y comportamientos. También soy la responsable del Programa de Gestión Emocional de los niños afectados por Neurofibromatosis (NF1) del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona (desde 2019), y formo parte, a través de La Granja, del proyecto de educación emocional de Masia 360 del FCBarcelona (temporada 2016-2017/2017-2018/ 2018-2019/ 2019-2020).
Asesora también del Departamento de Educación de Andorra en la nueva Ley Educativa Permsea (2018-2019), editora de la publicación Va de Educación desde el año 2004, profesora invitada al Master de Liderazgo de la Universidad de Girona (2017-2018-2019-2020), consultora y miembro redactora del “Programa de Competencias Transversales de Primera Enseñanza de la Escuela Andorrana” (Ministerio de Educación y Enseñamiento Superior) y formadora en la Universidad Complutense de Madrid (2019-2020). Colaboro además con la Universidad de Barcelona en la parte práctica y vivencial del Post Grado de Educación Emocional (desde el año 2013), así como en la Universidad Internacional (educación y enfermería).
Como Investigadora en innovación educativa y competencias emocionales aplicadas, soy coautora del estudio “Innovación de educación emocional en el ocio educativo: el Método La Granja” publicado en la Revista de Investigación Educativa, 38(2), 495-513. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/rie.405721
Lidero y organizo el ciclo de conferencias EMOTOUR (2018-2019-2020) con gran repercusión mediática en todo el país, y colaboración de la Fundación La Caixa en 2020.
En cuanto a congresos, he participado como ponente en:
- “AIDIPE 2019, XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa”. Realizando el Taller “Educando las emociones desde el aula, para transformar el mundo” (Madrid. 2019)
- “CINAIC, V Congreso Internacional sobre aprendizaje, innovación y cooperación”. Presentado el trabajo “Una experiencia de educación emocional en el campamento urbano de verano de La Granja Escuela: una innovación en el ámbito del ocio educativo”. (Madrid. 2019). Puedes ver el VÍDEO de la PRESENTACIÓN AQUÍ.
- Congreso Anual de Neurofibromatosis 2019, presentado los resultados de los Estudios del proyecto realizado conjuntamente con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Conferencia “¿Cómo desarrollar las competencias emocionales de los niños y jóvenes afectados por NF1?” (resultados BRIEF, CDE y TDAH)
- Participación con el Poster “Emotional and social skills training in children with Neurofibromatosis type 1” en el Congreso médico Internacional de Neurofibromatosis 2020, junto con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y La Granja Ability Training Center.
- Conferenciante en la XI Jornada Virtual de Innovación Educativa 2020 de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras “Perspectivas para la construcción del modelo educativo para la nueva realidad académica en la universidad de hoy” (2020)
- XV Jornadas de Educación Emocional. La formación del educador en Educación Emocional. Universidad de Barcelona/ICE. Taller: Formación en Estadios de educador emocional. La experiencia de La Granja. (Barcelona 2019)
- XIV Jornadas de Educación Emocional. Universidad de Barcelona/ICE. Comunicación: Una experiencia de educación emocional en el casal de verano de la Granja Escuela: Una innovación en el ámbito del ocio educativo. Y el Taller: Educación emocional: del ocio educativo al aula. (Barcelona 2018).
- III, IV, V y VI Congreso CU Henry Dunant. Caixa Fórum. Barcelona. 2014, 2015, 2016, 2017.
Siendo CEO de La Granja, he tenido el honor de recibir los premios: “Valores de empresa” de la Fundación PIMEC 2015. Premio a la “Excelencia Educativa” por la “Mejor trayectoria” 2019 de la Fundación Gala. Premio al “Mejor lugar de trabajo y desarrollo de personas” 2019 por el European Business Awards (EBA). Premio de los galardones del Deporte 2019 por el proyecto “Educación Emocional en el deporte”. Y el premio EMAS 2010 por la “Mejor implicación por el Medio Ambiente”.
Puedes clicar aquí para ver algunas conferencias (“Entrenar a los hijos para la vida” en el Education Talks de la Universidad Abat Oliba (en catalán) o la de Aprendemos Juntos BBVA, leer las publicaciones escritas en diarios o escuchar mis dos secciones de radio (Radio 4/ Catalunya Radio) o algunas de las entrevistas